Juan Manuel Mercedes Graciano
Ministro Consejero, Jefe de la cancilleria, Segundo de Misión
Diplomático de carrera, con ingreso en el Ministerio de Relaciones Exteriores en el año de 2003.
Ha realizado estudios en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas en la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica; Diplomacia, en la Academia Diplomática Andrés Bello, Chile; en Derechos Humanos en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internaciones, Universidad de Ginebra, Suiza; en Política Comercial Multilateral, en la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ginebra, Suiza; y en Derecho Humanitario, en el Instituto Internacional de Derecho Humanitario, San Remo, Italia.
Ha desempeñado cargos en el Ministerio como Coordinado de despacho, del Viceministerio de Asuntos Consulares y Migratorios, y Coordinador de ONU, en la Dirección de Asuntos Multilaterales.
En el Servicio Exterior ha laborado como, Vicecónsul en los Consulados de Amberes, Bélgica; Zúrich, Suiza, y Barcelona, España. También ha sido Consejero y Ministro Consejero en la Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza; Ministro Consejero – Encargado de Asuntos Políticos y Cooperación, de la Embajada de la República Dominicana ante la República de Colombia, y Ministro Consejero en la Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas en New York, Estados Unidos.
El Sr. Mercedes Graciano, ha sido parte de la delegaciones oficiales de la Republica Dominicana para la Presentación del 1er. Informe País (EPU) ante el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), para la Presentación del Informe Ante el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas (ONU), para la Segunda Cumbre Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas Conexas de Intolerancia, para la Reunión de Alto Nivel del Período Extraordinario de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Problema Mundial de las Drogas, para la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) sobre los grandes desplazamientos de Refugiados y Migrantes, y para la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Revisión del Plan de Acción Mundial para Combatir la Trata de Personas.
También ha sido Negociador principal de la Republica Dominicana para, la Declaración de Alto Nivel de la Segunda Cumbre Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas Conexas de Intolerancia, de la Resolución de Revisión del Funcionamiento del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), de la Resolución de Revisión del Funcionamiento de los Órganos creados en virtud de los Tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), de la Declaración de Alto Nivel del Período Extraordinario de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Problema Mundial de las Drogas; de la Declaración de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Revisión del Plan de Acción Mundial para Combatir la Trata de Personas; de la Resolución de New York sobre Refugiados y Migrantes de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) sobre los grandes desplazamientos de Refugiados y Migrantes; del Pacto Mundial para una Migración Segura, Regular y Ordenada, Conferencia Internacional de las Naciones Unidas (ONU) para una Migración Segura, Regular y Ordenada; y de la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas para la creación del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes.
En la actualidad el Sr. Mercedes Graciano se desempeña ministro consejero, jefe de la cancilleria, segundo de misión de la Embajada de la República Dominicana en Ecuador.